Llama ahora al 919 949 981919 949 981
Abogados expertos en:

Legalion Abogados

Abogados especializados en juicios laborales

Nuestros abogados laboralistas, con especialización en Derecho Laboral, están disponibles para ofrecer servicios legales de defensa en procedimientos judiciales laborales ante los tribunales.

Juicios por despido

Cuando un trabajador es despedido, tiene la posibilidad de impugnar la decisión. El plazo para presentar la demanda de impugnación es de veinte días hábiles a partir de la fecha del despido. Este plazo es de caducidad y es aplicable en todos los casos.

En situaciones donde se haya presentado una demanda por despido contra una persona a la que se le haya atribuido erróneamente la condición de empresario y se demuestre que era un tercero, el trabajador puede presentar una nueva demanda contra este tercero. En este caso, el plazo de caducidad no comenzará hasta que se establezca quién es el verdadero empresario.

La demanda por despido debe incluir, además de los requisitos generales, detalles como el lugar de trabajo, la categoría profesional, características específicas del trabajo realizado antes del despido, salario, fecha de efectividad del despido, y los argumentos presentados por el empleador.

Juicios por despido

Procedimiento de impugnación de sanciones

Si un trabajador recibe una sanción laboral que desea impugnar, debe presentar una demanda dentro del plazo especificado en el artículo 103 de la ley laboral correspondiente. En los casos de impugnación de sanciones graves o muy graves a trabajadores que sean representantes legales o sindicales, la parte demandada debe proporcionar el expediente contradictorio establecido por ley. La carga de la prueba recae en el empleador, que debe demostrar la veracidad de los hechos que se le imputan al trabajador.

Procedimiento de vacaciones

Para determinar la fecha en que un trabajador disfrutará de sus vacaciones, se aplican las siguientes reglas

  • Si la fecha está definida en un convenio colectivo o por acuerdo entre el empleador y los representantes de los trabajadores, o ha sido fijada unilateralmente por el empleador, el trabajador tiene un plazo de veinte días para presentar una demanda en el tribunal laboral, contados desde que conoce la fecha.
  • Si la fecha de disfrute de las vacaciones no está definida, la demanda debe presentarse al menos con dos meses de anticipación a la fecha pretendida por el trabajador.
  • Si se establece la fecha de disfrute después de iniciar el proceso, este no se interrumpirá.

La demanda en este caso debe incluir la solicitud del trabajador en relación a las fechas de sus vacaciones.

Clasificación profesional

El proceso para la reclasificación profesional debe incluir un informe emitido por el comité de empresa o, en su ausencia, por los delegados de personal. Si estos órganos no emiten el informe en un plazo de quince días, el demandante solo debe demostrar que lo solicitó. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social también emite un informe en un plazo de quince días. Contra la sentencia resultante, no se admiten recursos.

Movilidad geográfica y modificaciones sustanciales

En caso de movilidad geográfica o modificaciones sustanciales en las condiciones laborales, el trabajador afectado puede presentar una demanda en un plazo de veinte días hábiles a partir de la notificación de la decisión del empleador. Si se inicia un conflicto colectivo, el proceso individual se suspende hasta su resolución. El procedimiento es urgente y se resuelve en un plazo corto. La sentencia determina si la decisión empresarial es justificada o no.

Procedimiento ordinario - Reclamación de salarios

En casos de reclamación de salarios no pagados, la demanda debe incluir información detallada sobre los hechos en cuestión. Si el demandante es el único que litiga, debe proporcionar un domicilio en la localidad del tribunal. El secretario judicial

Procedimientos sancionadoresAbogados expertos

Nuestros abogados laboralistas, con experiencia en Derecho Laboral, están disponibles para ofrecerte nuestros servicios profesionales en cualquier juicio y procedimiento laboral.


¡Llama ahora!
Llama ahora al 919 949 981919 949 981
o envíanos el formulario >>