Llama ahora al 919 949 981919 949 981
Abogados expertos en:

Legalion Abogados

Abogados especializados en pensiones y jubilación

La jubilación representa el momento en que, debido a la edad, un trabajador ya no puede desempeñar las tareas asociadas a su profesión. En ese instante, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le proporciona una pensión pública de por vida, siempre que se cumplan ciertos requisitos. A continuación, le proporcionaremos toda la información relevante al respecto.

¿Qué es la pensión por jubilación?

La pensión por jubilación es una prestación económica otorgada por el INSS con el propósito de reemplazar los ingresos laborales una vez que el trabajador ha cesado por completo en su actividad laboral debido a la edad.

Para tener derecho a esta pensión, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • 1. Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, que antes de la última reforma de pensiones era de 65 años, pero se incrementa gradualmente hasta llegar a los 67 años en 2027. Por ejemplo, en 2021, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años, aunque aún es posible jubilarse a los 65 años si se han cotizado al menos 37 años y 3 meses.
  • 2. Excepciones a la edad ordinaria de jubilación: Algunos convenios colectivos permiten a los trabajadores jubilarse antes sin sufrir penalizaciones. Este es el caso, por ejemplo, de los mineros o los bomberos, cuyas profesiones conllevan un mayor riesgo.
  • 3. Haber cotizado el período mínimo genérico, que equivale a 15 años. En caso de no haber cotizado el tiempo mínimo y no estar cubierto por consideraciones especiales, el trabajador deberá recurrir a las prestaciones no contributivas.
  • 4. El hecho causante: Para los trabajadores en situación de alta, el hecho causante ocurre el día en que dejan de trabajar al alcanzar la edad requerida. Sin embargo, para aquellos en situación asimilada al alta, el hecho causante es el día de presentación de la solicitud, a menos que estén en excedencia forzosa (caso en el que es el día de cese en el cargo) o traslado fuera del territorio nacional (caso en el que es el día de cese en el trabajo). Si el trabajador no está dado de alta, el hecho causante ocurre el día de presentación de la solicitud.
¿Qué es la pensión por jubilación?

Características de la pensión de jubilación

Existen otros aspectos importantes a considerar con respecto a la pensión de jubilación:

  • Cuantía de la pensión de jubilación: La cantidad que recibirá una vez que deje de trabajar será un porcentaje de su base reguladora. Actualmente, se toma en cuenta el período de los 24 años anteriores al hecho causante (288 meses). Para calcular el importe de su jubilación, sume las bases reguladoras correspondientes a los últimos 288 meses de trabajo (ajustadas con el IPC aplicable) y divídalas entre 336 meses. El resultado será su base reguladora. Si ha cotizado el tiempo máximo (36 años en 2021, que aumentará a 37 años en 2027), recibirá el 100% de su base reguladora. Si ha trabajado menos tiempo (pero más de 15 años), el porcentaje oscilará entre el 50% y el 100%.
  • Incompatibilidades: En general, los pensionistas de jubilación no pueden trabajar por cuenta propia o ajena ni desempeñar cargos en el sector público, a menos que estén bajo la modalidad de jubilación flexible o parcial, o que el importe de la pensión sea inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Existen excepciones para los trabajadores autónomos y profesionales colegiados.
  • Plazos: Los trabajadores en situación de alta pueden presentar la solicitud de pensión de jubilación desde tres meses antes del hecho causante hasta tres meses después. En cambio, aquellos en situación asimilada al alta o sin alta deben presentarla a partir del mismo día en que adquieran el derecho. El INSS tiene un máximo de 90 días para resolver la solicitud una vez presentada. La prestación se devengará con una retroactividad máxima de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud.

La pensión de jubilación es vitalicia y, al fallecer el beneficiario, puede dar lugar a una pensión de viudedad para el cónyuge si las circunstancias lo permiten.

Caracteristicas Jubilación

¿Te has encontrado con problemas con la pensión de jubilación?

La determinación de si un trabajador cumple los requisitos para jubilarse depende del INSS, lo que puede dar lugar a disputas. En caso de controversia, es fundamental contar con un abogado especializado en este tipo de asuntos. Solo un abogado experto podrá brindarle el asesoramiento necesario y gestionar su solicitud para garantizar que acceda a su pensión en los términos y condiciones que realmente merece.

Calculo Pensión

Nuestros abogados laboralistas, con experiencia en Derecho Laboral, están disponibles para ofrecerle nuestros servicios profesionales en la tramitación y reclamación de tu pensión de jubilación.


¡Llama ahora!
Llama ahora al 919 949 981919 949 981
o envíanos el formulario >>