Llama ahora al 919 949 981919 949 981
Abogados expertos en:

Legalion Abogados

Abogados especializados en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y ERTEs

Legalion Abogados dispone del mejor equipo legal para asesorarte en la gestión de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Fases de un ERE o ERTE:

Periodo de consultas previas: Cuando se solicita a la autoridad laboral el inicio del procedimiento, se inicia un periodo de consultas que el empleador debe comunicar por escrito a los trabajadores. En nuestro caso, estas consultas no podrán exceder de quince días, considerándose este plazo como máximo, aunque pueden concluir antes.

Durante este periodo, se tratan temas como las causas que motivan el expediente, las posibles medidas para evitar o reducir sus efectos y las acciones necesarias para minimizar las consecuencias para los trabajadores afectados y asegurar la continuidad del proyecto empresarial. Las consultas y las posiciones de las partes se documentarán en un acta final firmada por el empleador y los trabajadores.

Fases de un Ere/Erte

Expediente de Regulación de Empleo

Tramitación del expediente: Una vez concluidas las consultas, se procede a la tramitación del expediente de regulación de empleo (ERE).

Conclusión de consultas y resoluión: La resolución del expediente se basa en las consultas previas y puede llevar a la autorización para la extinción o suspensión de los contratos afectados por el expediente.

Efectos del expediente: La aprobación del expediente de regulación de empleo tiene los siguientes efectos:

  • 1. Autorización al empleador para llevar a cabo la extinción o suspensión de los contratos afectados por el expediente.
  • 2. Indemnización: Esta será de 20 días por año de servicio con un límite de 12 mensualidades, a menos que un acuerdo individual establezca una cantidad mayor. Si un trabajador ha estado en la empresa por menos de 1 año, se prorratearán los meses trabajados. En empresas con menos de 25 trabajadores, el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) abona el 40% de la indemnización correspondiente a los trabajadores cuya relación laboral se extinga, con un límite de una anualidad y sin que el salario diario base del cálculo exceda del doble del Salario Mínimo Interprofesional. Los retrasos en el pago de las indemnizaciones por parte de la empresa pueden dar lugar a intereses indemnizables.
  • 3. Derecho a las prestaciones por desempleo, si se cumplen los requisitos, y esto se establece en la resolución del expediente.
  • 4. En el caso de que el expediente no afecte a la totalidad de la plantilla, los representantes legales de los trabajadores tienen prioridad para permanecer en la empresa.
Expediente Regulación EMpleo

Confía en Legalion Abogados para llevar tu caso de ERE o ERTE.


¡Llama ahora!
Llama ahora al 919 949 981919 949 981
o envíanos el formulario >>